INGENIERÍA EN AEROCULTURA
Ingeniería en Aerocultura es la aplicación de tecnologías para el montaje y mantención de aparatos y sistemas que generen agua, organismos y otros productos en la atmósfera.
Uno de los grandes logros de ésta ingeniería es la invención y uso de MANGAS TRANSPORTADORAS DE NUBES que ayuda a solucionar un gran problema de la humanidad que es la falta de agua dulce.(Henríquez, propiedad intelectual Nº 180 371).
El agua puede ser transportada en forma de vapor al interior de mangas plásticas que flotan en el aire.
Estas mangas deben poseer una sección adecuada de por ejemplo 900 metros cuadrados y de paredes dobles. Entre las paredes pueden alojarse cámaras de helio para que la manga flote en el aire.
Globos con helio deben sostener turbinas pequeñas que succionen el vapor de las nubes desde la entrada de la manga y a distancias adecuadas a lo largo de ella para facilitar el transporte del vapor al lugar requerido.
Las turbinas succionadoras deben conectarse con turbinas de hélice que usen el viento de la zona nubosa ó a láminas fotovoltaicas en la zona árida.
Así, el vapor de agua puede ser llevado por ejemplo desde una zona costera nubosa del norte de Chile o del norte de África al interior árido del continente.